Los podcast son archivos MP3 a los cuales nos podemos suscribir y escuchar desde un dispositivo móvil o cualquier computadora. La diferencia con una radio online es que no son en vivo, los podemos descargar y escuchar a cualquier hora, Existen muchos programas para subir y descagar podcast pero los principales son:
Itunes Juice ReceiverYasssu En cuanto a la suscripción tiene las mismas características que otros contenidos sindicados mediante RSS como pueden ser los blogs. Los contenidos de los podcasts son muy diversos, en general consisten en audios de voz, relatos, algunas veces semejan programas radiales convencionales con música y locución. Es muy fácil crearlo en cualquier programa de grabación. Se recomienda Audacity por sus aplicaciones y lo mejor es gratis!
Pasos para un Podcast
Exportando el podcast:
Un podcast se puede exportar en distintos tipos de audio. Por ejemplo en MP3, AIFF, WAV, entre otros. También tenemos podcast de video que se pueden exportar en MP4 o WMA. Debemos elegir un tipo que no pese tanto pues si es en audio una hora de WAV equivale a 600 MB y esto es demasiado para descargar, por lo que en general se utiliza el MP# que es audio es el que mide menos. Existen varios programas para exportar el podcast pero de los mas relevantes y conocidos es Lame.
Identificando el podcast:
Para identificar el podcast es necesario: editar las etiquetas de identificación (ID3), agregar género, año, titulo, etc.Si esta identificación se hace en iTunes, podemos agregarle muchos más detalles, como imagen de portada.
MOTORES DE BUSQUEDA
Un motor de búsqueda es un programa software que busca sitios web basándose en palabras clave (keywords) designadas como términos de búsqueda.
Los motores de b
úsqueda crean listados de sitios web utilizando arañas (spiders) que rastrean (crawl) las páginas web, indexan su información y siguen los enlaces desde ellas hacia otras páginas. Las arañas regresan con frecuencia a los sitios ya rastreados para comprobar actualizaciones o cambios, todo lo que encuentran queda reflejado en la base de datos del motor de búsqueda.
Fucionan por medio de algoritmos. Los resultados algoritmicos son sacados de los indices de la web. Estos resultados son posicionados en orden de relevancia y popularidad.
Los motores de búsqueda buscan en sus propias bases de datos para encontrar lo que el usuario busca. Los motores de busqueda son complejos, u
tilizan detallados procesos y metodologías que son actualizados continuamente.
Los motores de búsqueda son un elemento fundamental de Internet por lo que debemos tenerlos muy en cuenta a la hora de diseñar una página web. Suelen ser la principal fuente de tráfico, por lo que el ranking que asignen a un sitio web marcará de manera decisiva el éxito o el fracaso de este. Trademark de google "Page Rank"
Asigna puntuaje de relevancia tomando en cuenta:
La frecuencia y ubicación de las palabras claves dentro de la web page.
El tiempo que la página lleva de existir.
La cantidad de páginas web que vinculan con la página.
Funciones de los buscadores:
Crawling e indexar los billones de cosas que hay en la web.
PODCASTING
Los podcast son archivos MP3 a los cuales nos podemos suscribir y escuchar desde un dispositivo móvil o cualquier computadora. La diferencia con una radio online es que no son en vivo, los podemos descargar y escuchar a cualquier hora, Existen muchos programas para subir y descagar podcast pero los principales son:
Itunes
En cuanto a la suscripción tiene las mismas características que otros contenidos sindicados mediante RSS como pueden ser los blogs. Los contenidos de los podcasts son muy diversos, en general consisten en audios de voz, relatos, algunas veces semejan programas radiales convencionales con música y locución.
Es muy fácil crearlo en cualquier programa de grabación. Se recomienda Audacity por sus aplicaciones y lo mejor es gratis!
Exportando el podcast:
Un podcast se puede exportar en distintos tipos de audio. Por ejemplo en MP3, AIFF, WAV, entre otros. También tenemos podcast de video que se pueden exportar en MP4 o WMA. Debemos elegir un tipo que no pese tanto pues si es en audio una hora de WAV equivale a 600 MB y esto es demasiado para descargar, por lo que en general se utiliza el MP# que es audio es el que mide menos. Existen varios programas para exportar el podcast pero de los mas relevantes y conocidos es Lame.
Para identificar el podcast es necesario: editar las etiquetas de identificación (ID3), agregar género, año, titulo, etc.Si esta identificación se hace en iTunes, podemos agregarle muchos más detalles, como imagen de portada.
MOTORES DE BUSQUEDA
Los motores de b
úsqueda crean listados de sitios web utilizando arañas (spiders) que rastrean (crawl) las páginas web, indexan su información y siguen los enlaces desde ellas hacia otras páginas. Las arañas regresan con frecuencia a los sitios ya rastreados para comprobar actualizaciones o cambios, todo lo que encuentran queda reflejado en la base de datos del motor de búsqueda.
Fucionan por medio de algoritmos. Los resultados algoritmicos son sacados de los indices de la web. Estos resultados son posicionados en orden de relevancia y popularidad.
Los motores de búsqueda buscan en sus propias bases de datos para encontrar lo que el usuario busca. Los motores de busqueda son complejos, u
tilizan detallados procesos y metodologías que son actualizados continuamente.
Los motores de búsqueda son un elemento fundamental de Internet por lo que debemos tenerlos muy en cuenta a la hora de diseñar una página web. Suelen ser la principal fuente de tráfico, por lo que el ranking que asignen a un sitio web marcará de manera decisiva el éxito o el fracaso de este.
Trademark de google "Page Rank"
Asigna puntuaje de relevancia tomando en cuenta:
Funciones de los buscadores:
RELEVANCIA
Otro factor importante:
POPULARIDAD
También es importante:
EL MAPA SEMÁNTICO
Fuentes:
http://pbggrlatino.com/que-es-un-motor-de-busqueda/
http://marketingconexito.com/como-funcionan-los-motores-de-busqueda/